top of page
  • Ciudadanos por México

Propuestas educativas

Derivado de nuestro primer foro ciudadano, se realizan las siguientes propuestas de Educación:

  1. Avanzar en la instrumentación de la Reforma Educativa. El seguimiento y la continuidad del Modelo Educativo en el nivel básico, así mismo, la generación de la segunda etapa de reformas educativas, a nivel media superior y superior.

  2. Dotar al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de mayores facultades para un mejor desempeño de actividades y siga generando las herramientas necesarias para la evaluación y dirección del trabajo de los docentes, así como la riqueza de contenidos en sus investigaciones y propuestas.

  3. Generar una política educativa, eficaz y actualizada, para qué, el gobierno entrante, se comprometa a obtener un avance del 10% al 50% respecto a la atención de la población estudiantil con mayores índices de pobreza, (rendimiento educativo, infraestructura, tecnologías de la educación, inglés, transporte y alimentación). Esto a nivel básico y media superior.

  4. Consolidar la profesionalización de los docentes, basada en el mérito, con procesos de evaluación en su formación inicial y de manera consecutiva, que permita una formación actualizada, continua y de calidad, impulsando y motivando la vocación y revaloración social del maestro.

  5. Generar el nuevo Modelo Educativo de las Normales para qué, con la participación del gobierno, directivos, maestros y especialistas en la educación, se construya el nuevo marco educativo de las normales, que prepararán a los maestros de este nuevo siglo.

  6. Generar un verdadero marco de los Derechos Humanos, que fortalezca la participación y autoridad de los docentes dentro del aula, cuidando en todo momento el interés superior del menor.

  7. La urgente necesidad de la creación de una Subsecretaría de Atención y Promoción de Padres de Familia, dentro del sistema educativo nacional, así como un espacio con voz y voto dentro de la instancia de gobierno, que elabora los contenidos educativos de nivel básico y media superior, para qué, los padres de familia nos involucremos en la formación académica de sus hijos.


bottom of page